
En América Latina, la vida de las mujeres que se dedican al cultivo de plantas destinadas a mercados ilícitos engloba varias formas de discriminación: por ser mujeres, por ser campesinas y por derivar su sustento de una actividad declarada ilícita. La llamada “guerra contra las drogas” y la marginación del mundo rural se han convertido en muros tras los cuales se oculta e invisibiliza el papel de las mujeres como agentes de la transformación social.
Descargar Documento: Movilizacion-de-mujeres-cultivadoras-de-coca-y-amapola-para-el-cambio-social-1